Live & Learn
It's never too late to learn
COMPRAR CLASES DE INGLÉS POR SKYPE
Página principal
¿Qué es Live & Learn?
Cursos de idiomas
Contacto
martes, 30 de abril de 2013
¿Hay diferencia entre all y every?
By Stuart Miles in FreeDigitalPhotos.net
All y every tienen a menudo significados iguales, pero sus estructuras de uso son diferentes.
All y every se usan para hablar de personas o cosas en general o sobre los miembros de un grupo. En realidad hay una cierta diferencia de significado, porque every a menudo sugiere "todos sin excepción".
Every acompaña a nombres en singular, mientras que all precede a nombres en plural.
EG Every child needs love (NOT
all child needs love
). All children need love.
(El significado es el mismo).
Every no se usa con determinante, all sí.
EG All (of) the plates were broken. Every plate was borken (NOT
every the plate or the every plate
).
Utilizamos all pero no every con nombres incontables
EG I like all music (
Not
...
every music
).
All day y every day etc no tienen el mismo significado. EG
She was here all day
(=from morning to night).
She was here every day
(Monday, Tuesday, Wednesday...)
jueves, 25 de abril de 2013
Diferencias entre at/in y to
By Keattokorn en FreeDigitalPhotos.net
Otras de las preposiciones que nos pueden producir confusión son at/in y to.
At e in son utilizadas para posisiones. To se usa en cambio para definir movimiento o dirección.
EG He works at the market. My father lives in Canada. I go to Canada to see him.
Si mencionamos el propósito de un movimiento antes de mencionar el destino empleamos at/in antes del lugar.
EG I went to Canada to see my father. I went to see my father in Canada.
Después de algunos verbos (como look, smile), at se emplea delante de lo que percibimos.
EG What are you looking at? She smiled at me.
At también se usa después de algunos verbos (como shoot, laugh, throw, shout, point) refiriéndonos a ataques o comportamiento agresivo.
EG Stop throwing stones at the cat. Don't shout at me.
En cambio decimos throw to, shout to si no hay idea de comportamiento agresivo.
EG Please do not throw food to animals.
Arrive suele ir seguido de at o in pero nunca de to.
EG We should arrive at Pat's house in time for lunch. When did you arrive in New Zealand?
Para más información sobre preposiciones puedes repasar las siguientes entradas:
Preposiciones de tiempo. Primera parte.
Preposiciones de tiempo. Segunda parte.
Preposiciones de tiempo.
At , on and in: place. Part 1.
By cooldesign in FreeDigitalPhotos.net
AT
At se usa para hablar sobre posición en un punto. EG It's very hot at the center of the eath. Turn right at the next corner.
A veces también se usa at con un lugar más grande, si lo consideramos como una parada en un viaje o un lugar de encuentro.
EG 1: Let's meet at the club (a meeting point) / It was warm un the club (a place to spend time). EG 2: The plane stops for an hour at Frankfurt (a point on a journey). She lives in Frankfurt (somebody's home).
A menudo se usa at antes del nombre de un edificio, cuando no pensamos en el edificio en sí, sino en la actividad que se desarrolla dentro.
EG There's a good film at the cinema.
At es particularmente común con nombres propios de edificios u organizaciones.
EG She works at Legal and General Insurance /She works in a big insurance company.
At se usa para decir los lugares donde la gente estudia.
EG He's at the London School of Economics.
Utilizamos at con el nombre de las ciudades para hablar de sus universidades.
EG He's a student at Oxford / He lives in Oxford.
At se usa también delante de nombres que sean actividades de grupo.
EG at a party, at a meeting, at a concert...
ON
On se usa para hablar de posición sobre una linea (una calle o un río por ejemplo).
EG His house is on the way from Aberdeen to Dundee. Stratford is on the river Avon.
Pero cuidado, se usa in para expresar la posición de cosas que forman parte de la línea.
EG That word is in line 6 of the text. Who is the old man in the sixth row?
On se usa para posiciones sobre una superficie.
EG There's a big spider on the ceiling.
On también puede significar unido o ligado a:
EG Why do your wear that ring on your finger?. There are a lot of apples on the tree this year.
IN
In se usa para posiciones dentro de areas más grandes y espacio tridimensional (cuando algo está rodeado por todos sus lados
). EG He's in his office. He was born in Spain.
Puedes ver la segunda parte de esta entrada
AQUÍ
También te invito a que leas sobre las preposiciones de tiempo en:
Time: at, in and on.
At, on, in: place. Part 2
By cooldesign in FreeDigitalPhotos.net
Puedes ver la primera parte de está entrada
AQUÍ
Con transportes públicos: Utilizamos on (y off) para hablar sobre viajes utilizando el transporte público (autobuses, trenes, aviones y barcos), igual que para motos y caballos.
EG There's no room on the bus. He is arriving on the 3.15 train. I'll go to the shop on my bike.
Pero usamos in y out (of) para hablar sobre coches, pequeños aviones o barcos privados.
EG She came in taxi.
Con "arrive": Generalmente se usa at (y no to) después de arrive, in se usa delante de lugares muy grandes.
EG He arrives at the airport. We arrive in New York.
Con direcciones: Generalmente usamos at para hablar sobre direcciones.
EG She lives at the same address. She lives at 56 Robert Street.
Usamos in (en Inglés Americano) si sólo damos el nombre de la calle.
EG She lives at 56 Robert Street.
Usamos on para el número del piso.
EG She lives in a flat on the third floor.
At se puede usar con un posesivo para expresar en la casa/tienda de alguien.
EG They were at Paul's (en casa de Paul). You should go to the hairdresser's.
Algunas expresiones especiales a las que hay que prestar especial atención por su gran utilidad:
in/at a church
at home/work
in/at school/college
in a pincture
in the sky
in the rain
in a tent
in a hat
The map is on page 32 / I opened the book at page 32.
in bed / hospital / prison
on a farm
working on the railway
También te recomiendo que visites si no lo has hecho nada la entrada sobre las preposiciones de tiempo:
Time: at, on and in
miércoles, 24 de abril de 2013
Uso de las preposiciones de lugar. ¡Muy útil!
By Vichie_81 in FreeDigitalPhotos.net
Seamos realistas, aprender un idioma hoy en día resulta cada vez más fácil. No busquemos excusas. Y cada día más necesario. Sólo requiere tener algo de tiempo y constancia. Disponemos de medios gratuitos a través de Internet o de aplicaciones de teléfonos móviles que pueden ayudarnos. Dedicar un rato al día de nuestras vidas por corto que sea a leer un libro en Inglés o a ver una serie o documental en versión original no es tanto esfuerzo. Suelo pensar que en realidad aprender un idioma es una forma de vida, como la del que practica un deporte o toca un instrumento.
Están muy bien estos nuevos recursos que nos ayudan con el idioma. Antes la tarea era mucho más lenta y complicada. Sin embargo creo absolutamente que hay que dedicarle algo de tiempo a la gramática, tener curiosidad por las reglas que articulan el Inglés desde un punto de vista práctico.
A partir de hoy voy a publicar en el blog varias entradas sobre las preposiciones de lugar. Poco a poco para no aburrir a nadie. Es muy habitual que mis alumnos me pregunten sobre su uso. En el caso de las preposiciones de lugar el tema es bastante amplio. Sólo propongo su lectura reflexiva para poder ponerlo en práctica pensando ejemplos o buscándolos en la lectura o en las películas o canciones.
Os animo a todos porque son necesarias para construir frases de gran utilidad. Si estás comenzando con el estudio, esta información puede simplificarte la tarea y no volverte loco. Si ya tienes cierto nivel es hora de conocer más cosas sobre el Inglés. Espero que os guste. Antes de lo que penseis vuestro nivel habrá mejorado mucho. ¡Ánimo!
Aquí os deja la primera parte dedicada a las preposiciones de lugar:
At, on and in. Part 1.
También os recomiendo que leais sobre el uso de las preposiciones de tiempo:
Time: At, in and on
.
viernes, 19 de abril de 2013
Problemas del verbo "have". Se puede decir "Have you a friend?"
By Scottchan in FreeDigitalPhotos.net
De manera habitual corrijo a mis alumnos por el uso del verbo
"have".
Have
puede tener múltiples usos como ser verbo auxilar de tiempos perfectos (
I have heard about him: He oido sobre el
), con un infinitivo para hablar sobre obligaciones (
I have to work: tengo que trabajar
), o para expresar posesión. Y es aquí cuando suele aparecer el problema.
Cuando aprendí el verbo
have
, de manos de una profesora que basaba su método en copiar verbos conjugados (algo desmotivador que por otro lado no fue tiempo perdido). Ella me explicó, como aún siguen explicando a mis alumnos, que el verbo
have
era
have got
. Un verbo con dos palabras en presente. Nunca nadie me contó que
have got
en realidad significa
he conseguido
(como lo he conseguido entonces lo tengo) y por tanto es un presente perfecto y no un presente puro. El verbo get/conseguir le presta su significado al verbo
tener
. Quizás sea una obviedad, pero sigue siendo un verbo que da muchos problemas en algunos alumnos.
Lo habitual es que mis alumnos formulen preguntas del tipo
"have you an apple?"
o nieguen con la fórmula
"I haven´t an apple",
olvidándose del
got
por completo. Estas construcciones eran comunes en el Inglés antiguo y están en desuso. En el Inglés moderno significan un uso del idioma rimbombante y extremadamente formal.
En Inglés Americano y en Inglés Británico moderno se emplea un auxiliar para negar e interrogar el verbo
have
.
EG Do you have?. He doesn´t have.
Con el verbo
go
no nos planteamos si la pregunta es con
do
o sin
do
, y no se nos ocurre decir
Go I? o I gon't,
sino
Do I go? o I don´t go
, por tanto debemos hacer lo mismo con
have
. Es necesario usar
have
como cualquier otro verbo, dejando a un lado el
have got
.
Have got
además sólo presta su significado a
have
en presente, no significa lo mismo
I had got
que
I had
. A veces incluso he escuchado a alumnos usar el verbo
have
en su pasado
had
de la forma
Had you?
y evidentemente es incorrecto. Todos los verbos en pasado simple interrogan y niegan con
did. Did you have? I didn't have.
Como veis son muchos los usos incorrectos que se hacen de este verbo, que además es muy utilizado. Mi consejo es utilizar el verbo
have
cuando significa posesión como cualquier otro verbo en su tiempo, empleando los auxiliares correspondientes.
miércoles, 17 de abril de 2013
Time: at, on and in
By Salvatore Vuono in FreeDigitalPhotos.net
Muchos alumnos me muestran su preocupación sobre el uso de las preposiciones de tiempo. A continuación se explican las normas gramaticales relacionadas.
1.
At + clock time
Cuando queremos expresar que algo sucede a una hora concreta nos valemos de la preposición
at.
EG
I usually get up at six o´clock
.
At
normalmente se omite antes de expresiones del tipo
what time...?
en un estilo informal. EG
What time does your train leave?
(
NOT:
at what time...?
)
2.
In + part of day
Con las partes del día se emplea la preposición
in
. EG
We usually go out in the evening
.
Nótese la diferencia entre
in the night
(usado para referirnos a que algo ocurre durante una noche en particular) y
at night
(durante cualquier noche). EG
I had to get up in the night. I often work at night
.
En un estilo informal podemos usar los plurales (
days, nights
...) sin preposición. EG
Do you prefer to work days or nights?
Utilizamos
on
si decimos de qué mañana o noche estamos hablando. EG
See you on Monday morning.
3.
On + particular day
EG:
I'll ring you on Tuesday. My birthday is on March 21st. We'll meet on Christmas Day.
4.
At + weekends, public holiday
Usamos
at
para hablar de un periodo vacacional completo, por ejemplo
at Christmas, New Year, Easter and Thanksgiving.
Sin embargo usamos
on
para referirnos a un día de un periodo vacacional. EG:
Come and see me on Christmas Day.
Los Ingleses usan
at
the weekend
, los Americanos prefieren
on
the weekend
.
5.
In + longer period
It happened in the week after Christmas
She was born in March, (también in Spring, in 1998, in the 15th Century)
Otros usos de in.
In
se emplea para explicar en cuánto tiempo se va a producir algo. También para decir cuando dura algo.
EG Ask me again in three days. I can run 200 metres in 30 seconds.
La expresión
in....'s time
se usa para decir en cuánto tiempo se va a producir algo, pero no para expresar duración:
EG I'll see you in a month's time. He wrote the book in a month (
NOT in a month's time
)
Expresiones de tiempo sin preposición
At/on/in
no son empleadas normalmente para expresiones que contengan las palabras
next, last, this...
Tampoco con
yesterday, tomorrow
... EG
See you next week. Are you free this morning? What are we doing tomorrow?
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)