lunes, 19 de enero de 2015

Dónde ver series y películas en Inglés

Hoy os dejo un video en el que os presento una web maravillosa donde podéis ver series y pelis en Inglés. Esta web tiene muchas ventajas, espero que os guste.





Reserva ya tu clase de Inglés online

martes, 9 de diciembre de 2014

Regalos de Navidad: Christmas Gifts



Supongo que muchos ya estáis pensando en los regalos de Navidad de este año. Son muchas las webs en las que se sugiere regalar conocimiento y estoy totalmente de acuerdo. Desde luego para mi tiene mucho más valor algo que nos dura para siempre que cualquier otro regalo. Soy consciente de que muchos atravesáis dificultades por eso os propongo algunas ideas de regalos, algunas que no tienen coste alguno para vosotros y que podéis entregar a vuestros seres queridos. 

Primero os propongo la opción de comprar videocursos. Es muy habitual querer ponernos al día con el inglés en el nuevo año, por lo que es un obsequio muy acertado. Como sabéis dispongo de varios cursos ahora mismo que tienen unos precios bastante asequibles (algunos de ellos son gratis). Yo os voy a dejar a continuación cupones de descuento para los que son de pago para que os resulten aún más baratos. Siempre podéis imprimir los cupones, guardarlos en un sobre bonito y prepararlos como regalo especial. Os resumo los cursos, los enlaces y sus precios. Al final de esta entrada puedes ver el video promocional de cada uno de los cursos

Aprender Inglés nunca fue tan fácil 1. Precio con descuento 19$ (unos 15€). Accede al cupón AQUÍ.
Aprender Inglés nunca fue tan fácil 2. Precio con descuento 19$ (unos 15€). Accede al cupón AQUÍ.
Estos dos cursos ayudan a comprender ideas básicas del idioma y son indicados tanto para personas que no tienen conocimientos de inglés y quieren empezar desde cero, como alumnos que quieran repasar. 

Inglés para el día a día 1. ¡Gratis! Accede al cupón AQUÍ
Inglés para el día a día 2. Precio con descuento 8$ (unos 6€). Accede al cupón AQUÍ
Inglés para el día a día 3. Precio con descuento 8$ (unos 6€). Accede al cupón AQUÍ
Estos tres cursos son muy prácticos. Tratan diferentes situaciones comunicativas y nos ayudan a desenvolvernos fácilmente en ellas: en una entrevista de trabajo, en la consulta del médico, en el aeropuerto, en el hotel, en la oficina de turismo, en el restaurante... Son muy útiles para personas que viajan por ejemplo pero no quieren empezar estudiando inglés en profundidad. 

Aprende las preposiciones en inglés de una vez por todas. Precio con descuento 8$ (unos 6€). Accede al cupón AQUÍ
Todos los que tienen un poco de idea de inglés en un momento u otro se han preguntado acerca de las preposiciones en inglés y en este curso se encuentra la solución para hacer desaparecer esas dudas de una vez por todas. 

Los 25 errores más comunes cuando hablamos inglés. ¡Gratis! Accede al curso AQUÍ
Como profesora de inglés me encuentro cada día con los mismos errores que se repiten una y otra vez. Seguro que en algún momento has cometido alguno de ellos. En este curso practico resolvemos esas dudas tan frecuentes. 

También puedes contactar conmigo para regalar clases de idiomas online por Skype. Desde este propio blog ya puedes reservar y comprar tu clase de inglés por Skype desde AQUÍ. En este blog además tienes varias formas de contacto, como mi correo, chat, usuario de Skype, etc.

Aprovecho para animarte a que incluyas el inglés dentro de los propósitos para el 2015 porque sin duda es cada vez más necesario para nuestra vida profesional y personal. Y, ¿por qué no?, date el capricho y hazte un regalo que seguro que te lo mereces.

Si quieres saber un poco más sobre los cursos que te acabo de presentar, te dejo los videos de introducción de los mismos.


Aprender Inglés nunca fue tan fácil 1


Aprender Inglés nunca fue tan fácil 2


Inglés para el día a día 1


Inglés para el día a día 2


Inglés para el día a día 3


Aprende las preposiciones en Inglés de una vez por todas


Los 25 errores más comunes cuando hablamos inglés 

martes, 2 de diciembre de 2014

¿Por qué nos cuesta tanto a los hispanohablantes hablar inglés?

By Stuart Miles in FreeDigitalPhotos.net

Muchas veces hablo con mis alumnos sobre esta cuestión. ¿Por qué nos cuesta tanto a los hispanohablantes hablar en inglés? Desde mi experiencia como profesora y estudiante de idiomas puedo decir que éstas son las principales razones.

En primer lugar es español y el inglés pertenecen a familias diferentes. El inglés, como lengua de origen germánico, posee más del doble de sonidos vocálicos que el español y esto nos dificulta considerablemente la pronunciación.

Por otro lado, los hispanohablantes somos muy amigos de las traducciones literales del español al inglés y no nos damos cuenta de que cada lengua tiene sus propias normas y en este caso las normas suelen ser bastante diferentes. Es fundamental establecer en nuestra mente nuevas estructuras, fijarlas y practicarlas. Es como aprender un conjunto de fórmulas matemáticas y después aplicarlas a cada frase para que no sea un problema. 

A pesar de que los nombres y los adjetivos no tienen género en inglés, nos aparecen algunas dificultades con palabras como los adjetivos posesivos. En español decimos "su casa" y en inglés este "su" puede traducirse como "his" si es de él, "her" si es de ella o "its" si es de un animal, por ejemplo. Así es que otro punto diferente con el que nos encontramos entre ambas lenguas. 

Los hispanohablantes somos muy afortunados porque el español se pronuncia tal y como se escribe. Pero en inglés no tenemos esta "suerte". Así es que palabras que podrían tener pronunciaciones parecidas después nos sorprenden porque son diferentes. Con el tiempo, se suele desarrollar una habilidad para la pronunciación de las palabras que casi nunca nos falla. 

Otro error habitual entre los hispanohablantes es omitir el sujeto. En inglés cada verbo siempre lleva un sujeto, aunque sea en forma de pronombre. Aunque no seamos conscientes, cuando decimos cualquier verbo en español ya contiene una terminación que nos dice cuál es es sujeto sin ninguna duda. Si digo juego la terminación en -o señala al sujeto yo. Si digo play en inglés puedo estar refiriéndome a yo, tú, nosotr@s, vosotr@s y ell@s. Así es que en este caso hay que seguir la regla y nunca omitir el sujeto.

Es español es la segunda lengua nativa más hablada del mundo, detrás del chino y por delante del inglés que ocupa el tercer lugar en el ranking. Por esta razón históricamente no hemos necesitado aprender otro idioma para comunicarnos. Hoy por hoy, el inglés es el nuevo esperanto, un idioma que nos permite comunicarnos con cualquier parte del mundo y por tanto es absolutamente imprescindible. 

Desafortunadamente en España, las películas se doblan al español, por lo que no hemos tenido oportunidad de aprender desde pequeños viendo contenidos audiovisuales en inglés. Primero por motivos de censura y después por pura tradición, creo que es algo que deberíamos cambiar YA. Tenemos infinidad de recursos para ver películas y series en versión original y hay que plantearse que es un buen método de aprendizaje. 

También es cierto que nuestro sistema educativo no fue especialmente incisivo o práctico en la enseñanza del idioma pero los tiempos han cambiado y creo que hay infinidad de recursos para aprender sin que nos suponga un esfuerzo excesivo. Ya no hay excusas. Sólo debemos plantearnos que tenemos que ser regulares y constantes para lograr resultados, del mismo modo que lo haríamos al empezar a entrenar un deporte o a tocar un instrumento musical. 

Los hispanohablantes somos tímidos y tenemos en general un especial sentido del pudor al hablar un idioma. Y sin embargo no nos sentimos ridículos en otras muchas situaciones ni tenemos problemas para entender a los extranjeros aunque cometan muchos errores. Así es que, fuera complejos, para aprender los errores son necesarios porque nos ofrecen una nueva opción de aprender. 

¿Ya tienes el inglés como uno de los propósitos para 2015? It's never too late to learn!

¿Quieres aprender inglés sin salir de casa?

lunes, 24 de noviembre de 2014

5 common mistakes when we speak English. Part 8

By Naypong in FreeDigitalPhotos.net

Una vez más analicemos algunos errores bastante comunes que encuentro entre mis alumnos de inglés

Say "I usually play tennis at weekends" (not "I use to play tennis at weekends")
Cuando hablamos de hábitos en inglés en presente debemos utilizar el presente simple. Este es el verdadero significado de este tiempo verbal, acciones que se repiten en el tiempo. Así como en pasado tenemos la opción de utilizar "used to" que equivale a nuestro "soler", en presente no tenemos otra opción que recurrir a los adverbios de frecuencia y al presente simple para transmitir esta idea. 

Say "Please explain to me what you want" (not "Please explain me what you want")
El verbo explicar en inglés es un poco especial y siempre necesita la preposición "to" delante del objeto indirecto.

Say "When you come, bring your bike" (not "when you come, take your bike")
El verbo llevar en inglés es to take y traer es to bring. Igual que en español, dependiendo el punto de vista del hablante debemos utilizar uno u otro. 

Say "My brother has a new job" (not "my brother has a new work")
"Work" es un nombre incontable y por tanto no lo podemos utilizar con el artículo delante, por eso si queremos evitar este tipo de problemas os recomiendo que utilicéis directamente "job" que sí es contable. 

Say "It's too hot here" (not "it's too much hot here")
Cuando "too" se utiliza con la idea de "demasiado" debemos recordar que se coloca directamente delante de los adjetivos. Por ejemplo en este caso hot es el adjetivo caluroso y por tanto empleamos la expresión too hot. (demasiado caluroso). En cambio deberemos utilizar las expresiones "too much" y "too many" cuando vamos a colocar detrás un nombre, y habrá que pensar si el nombre es contable (too many people, too many things) o incontable (too much work, too much sugar)

Puedes saber más sobre nombres contables o incontables aquí

¿Sabes que puedes aprender inglés cómodamente desde casa?

lunes, 10 de noviembre de 2014

Concurso: ¿quieres ganar una clase de inglés por Skype gratis?

By renjith krishnan in FreeDigitalPhotos.net


En estos momentos son muchas las personas que están interesadas en aprender inglés a través de mi servicio de clases online por Skype. A pesar de que muchas de ellas encuentran respuesta a sus preguntas en el apartado "preguntas frecuentes" de este blog comprendo que es difícil imaginarse cuál es la dinámica de estas sesiones en la práctica.

Por eso hoy pongo en marcha una iniciativa que creo que puede resultar interesante a muchos de vosotros. Se trata de un concurso en el que finalmente 6 personas participarán en 2 clases grupales el próximo viernes 28 de noviembre de 2014.

Las clases como digo tendrán lugar dicho día a las 11:00 horas y a las 17:30 horas (GMT). Aunque normalmente los alumnos prefieren clases individuales, en esta clase grupal habrá oportunidad de participar para aprender a mejorar nuestros propios errores y los de los demás. Yo personalmente moderaré la sesión y os ayudaré a resolver vuestras dudas a través de Skype.

Participar es muy sencillo. ¿Qué debes hacer?

1. Empezar a seguir el Blog Live & Learn en Twitter (si ya lo eres, gracias)
2. Hacer RT en el tweet que se os muestra a continuación para dar a conocer este concurso. Como sabéis en este blog comparto de forma periódica información totalmente gratuita para aquellos que quieren aprender inglés y es interesante que se puedan beneficiar cuantas más personas mejor.

3. También debes rellenar el siguiente formulario de participación: Formulario de participación. (Para ello es necesario que tengas una cuenta de gmail. Sólo tardarás un par de minutos. Sólo se permite una participación por cuenta de correo y es necesario ser seguidor y haber hecho RT previamente del tweet que se mostraba antes)

Puedes encontrar las bases legales de este concurso AQUÍ.

Gracias por participar y mucha suerte para todos. 


jueves, 6 de noviembre de 2014

¿Sabías que hay preguntas en inglés sin auxiliar?

A veces se nos olvida, pero sí que hay preguntas que se construyen en inglés sin necesidad de auxiliar. Para solucionar este y otro problema muy habitual con los pronombres interrogativos no te pierdas este video